Compras sobre Ruedas

Compras en Castellón: Los Mejores Mercados para Artesanías Locales

Castellón es una provincia en la que los mercados artesanos de cerámica, textil y talla en madera, proliferan por originalidad y saber hacer. La cerámica de L’Alcora, los cordellats, barraganes y tartanes típicos de Els Ports, las mantas morellanas, las alpargatas y espardeñas…

Aprovecha tu alquiler de coches en España con Thrifty Car Rental para ir de compras en Castellón y disfrutar de los algunos de los productos artesanos más bellos e impresionantes. Descubre auténticas obras de arte, hechas a mano y con un estilo único perfeccionado durante siglos, con nuestra guía de comercios y mercados para comprar artesanía en Castellón de la Plana y provincia.

Alquiler de coche Castellón

Dónde comprar artesanía en Castellón

La Asociación Provincial de Artesanos de Castellón organiza mercados de artesanía por toda la provincia en diferentes épocas de año. Uno de sus eventos más populares es el Artesanía Market de Benicasim, que suele tener lugar a finales de la última quincena de julio.

Anualmente, en Castellón capital, también celebran la Fiesta de la Artesanía el último fin de semana de abril.  Una feria de artesanía, alimentación artesana y talleres de oficios el último fin de semana de octubre y un mercadillo artesano de navidad entre el 24 y el 31 de diciembre. En estos mercados encontrarás productos artesanos de toda la provincia.

Además, estos son algunos de los mercados y comercios artesanos más interesantes celebrados a nivel provincial:

  1. Morella – Situado en el corazón de Els Ports, en la Ruta del Cid, a 100 kilómetros de Castellón y dentro de la Red de Pueblos más bonitos de España desde 2013. Es la cuna de la manta morellana y de otros muchos productos típicos textiles como alfombras, ponchos, jerséis y espardeñas (en La Mata de Morella) hechos a mano. 
    Tip:  Para no perderse sus trufas negras, jamones y quesos de cabra y oveja.
  2. Alcora – La producción cerámica y azulejos de Alcora se remonta a siglos atrás, con un punto de inflexión en la Real Fábrica de Loza Fina. Actualmente es posible encontrar numerosos talleres en la ciudad que siguen su tradición como Cop d’Art,Art Antic L’Alcora o Cerámicas Monfort. Además, la Feria del Mochuelo se celebra anualmente, el primer domingo después del 10 de octubre. Tiene uno de los mercadillos de artesanía más importantes celebrados en Castellón, a lo largo de la Avenida del General Michavila.
  3. Onda – Además de por sus cerámicas, Onda es famoso por sus azulejos artesanos y artesanos. Entre los talleres que puedes visitar y donde puedes comprar o encargar, destacan los de Ximo Safont (Cerámica Artística Onda), y Ceràmica Artesans.
  4. Villarreal – Su mercadillo del último domingo de noviembre es famoso entre los amantes del turrón, los juguetes y los belenes artesanos. Tiene lugar en la Plaza Mayor y reúne a más de 200 puestos de venta.
  5. Ribesalbes – Además de por sus talleres de alfarería y cerámica (Ted’Or, Albalat, Crespo, Helio, Antonio Cano, Figás y L’Antic Alfar d’en Solsona), en Ribesalbes encontrarás un Museo Cerámico en la Casa Baronía, en el casco histórico. Todos los fines de semana se celebra el mercadillo en la zona de las Piscinas Municipales.
  6. Segorbe – Son famosos sus bastones, garrotes y varas de madera, que pueden ir de lo más modesto y funcional hasta piezas con incrustaciones en materiales preciosos y semipreciosos. Se estima que más de la mitad de los bastones hechos a mano en España proceden de aquí. Su mercado medieval con artesanos se viene celebrando el último fin de semana de mayo desde hace más de una década.

Por último, si vas a recorrer con tu alquiler coche Castellón, debes saber que todavía es posible encontrar algunos talleres de talla y carpintería artesana en lugares como Algimia de Almonacid, Aín, Cervera del Maestre, El Toro, Sant Joan del Moró o Xert.

Además, tanto los muebles tallados como las cerámicas y los textiles antiguos son algunos de los productos más icónicos de las tiendas de antigüedades de Castellón de la Plana. Tres de las principales se encuentran en los alrededores de la Concatedral de Santa María: Deja Vú, El Viejo Desván y Galerías Castellonense.

Conclusión

Con un alquiler de coche Castellón, sus talleres y mercados de artesanía son más accesibles. Comprar directamente productos auténticos y preciosas antigüedades solo es posible si sabes a dónde dirigirte. Saca el máximo partido al maletero de tu vehículo de alquiler en Castellón con Thrifty Car Rental. Llega cómodamente hasta la misma puerta de algunos de los espacios de creación artesana con más solera del país ¡Y con lo que te ahorras en el precio de tu alquiler de coche, date ese capricho con el que llevas soñando tanto tiempo!

Las oficinas de Thrifty Car rental más cercanas a Castellón de la Plana se encuentran en el Aeropuerto de e la ciudad de Valencia, a tan solo 1 hora de trayecto.

Related Articles