Guía de Destinos

Explorando la cultura de Pamplona: festivales, mercados y diversión local con un coche de alquiler

Acercarte a un festival cerca de Pamplona, descubrir algunos de los mejores sitios para comer de España, o disfrutar de la naturaleza en estado puro son solo algunos de los planes que puedes hacer con un alquiler de coches en Pamplona.

Si vas a reservar un alquiler de coches en España y tienes la suerte de disponer de algunos días para explorar la cultura de Pamplona ¡esta guía te interesa!

Sumérgete en el espíritu de estas tierras visitando sus monumentos más espectaculares; come como un local en algunos de los mejores mercados cerca de Pamplona; recorre los pasos de los peregrinos en las rutas del Camino de Santiago por Navarra… y si las fechas coinciden, diviértete en un festival cerca de Pamplona. Te explicamos cómo, a continuación.

alquiler de Coches Pamplona

Asistir a un festival cerca de Pamplona

Asistir a un festival cerca de Pamplona es uno de los planes más divertidos y diferentes que puedes hacer si has reservado un alquiler de coches en Pamplona. Estas son las mejores alternativas para estar informado y no perderse nada:

  • Utiliza la guía de Kultur (Departamento de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra) para conocer todos los festivales y actividades musicales que se realizan en más de 30 localidades de Navarra. La programación de Kultur es anual y mucho más rica en temporada de verano. Incluye conciertos, eventos musicales y danza en enclaves de interés aprovechando el buen tiempo entre junio y septiembre.
  • Otra opción para conocer los mejores conciertos y festivales en Pamplona y sus alrededores, es consultar la página oficial del Navarra Arena.
  • La agenda de Baluarte (Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra) también puede resultarte útil.
  • Dado que la lista de festivales va variando cada año (algunas ediciones no son anuales), lo mejor para estar al día es consultar la sección de Festivales del Diario de Navarra. Aquí se publican todos los festivales locales que se celebran en Navarra, así como los que tienen lugar en la misma Pamplona.

Lo mercados cerca de Pamplona más interesantes

Si sabes disfrutar de los mercados locales y has contratado un alquiler de coches en España, Navarra es el sitio donde debes estar. Sin salir de Pamplona, no te pierdas los trs mercados municipales de Pamplona:

  1. Mercado del Ensanche (calle Amaya,15 y 19bajo)
  2. Mercado de Santo Domingo (calle del Mercado, 79)
  3. Mercado de Ermitagaña (calle de Ermitagaña,4)

Mercados artesanales en Navarra

Estás en una de las comunidades autónomas con más y mejores mercadillos artesanales. Consulta la sección de Mercados de Productos Locales del sitio oficial Visit Navarra para conocerlos todos y no perderte ninguna de las citas gastronómicas estacionales. Cada verano, de junio a octubre, se celebran mercados artesanales cerca de Pamplona en:

  • EKOmercado: es un mercadillo de productos ecológicos y locales que tiene lugar estacionalmente en la antigua Estación de autobuses de Pamplona.
  • Plazara!: suele tener lugar la segunda semana del mes, cada verano, en la Plaza de los Fueros de Estella-Lizarra.

Mercadillos cerca de Pamplona

Otros mercadillos muy populares y reconocidos por la calidad de sus productos, que puedes visitar en Pamplona y alrededores son:

  • Mercadillo de Landaben – se llama así por el polígono en el que se encuentra. Se celebra a las afueras de Pamplona (Polígono Landaben-B, 2: junto a la Biblioteca de Navarra, cruzando el rio Arga) todos los domingos de 10.00 a 14.00 con más de 180 puestos. También se el conoce popularmente como el Mercadillo de Iruña (el nombre oficial en vasco-navarro para Pamplona).
  • Mercadillo de Elizondo – es un mercado local modesto (12 puestos) pero muy popular. Tiene lugar cada semana todos los jueves del año, entre las 09.00 y las 13.000 en la Plaza del Mercado de Elizondo.
  • Mercadillo de Tafalla – tiene lugar cada viernes entre las 10.00 y las 14.000, entre el Paseo del Padre Calatayud (puestos de ropa) y la Plaza del Mercado (puestos de alimentación).
  • Mercado de Estella – es uno de los más extensos de Navarra, con unos 120 puestos. Tiene lugar todos los jueves (se adelanta al miércoles los festivos) entre las 08.00 y las 13.00, extendiéndose por las plazas de los Fueros y de Santiago.
  • Mercadillo de Burlada – todos los miércoles de 08.00 a 14.00 en la calles del Soto, con unos 40 puestos.
  • Mercadillo de Caparroso – de los más extensos de Navarra, con unos 50 puestos a lo largo del Paseo Pablo Rada todos los sábados de 08.30 a 14.00. Se anticipa a los viernes si el sábado cae en festivo).
  • Mercadillo de Tudela – quizá el más grande con el de Estella (después del de Pamplona), tiene lugar en el Paseo de los Poetas con más de 100 puestos, todos los sábados de 10.00 a 14.00.
  • Mercadillo de Altsasu – un mercadillo semanal muy extenso, que se celebra todos los miércoles de 09.00 a 13.00 en la Plaza Iortia.

Conclusión

Los mercados ambulantes y los festivales son dos de los eventos más característicos y populares de las localidades navarras. Prácticamente cada localidad, por pequeña que sea, tiene el suyo. Aquí encontrarás productos locales de una calidad exquisita, manufacturas artesanas únicas, buena música y entretenimiento en algunos de los sitios más bonitos y especiales de cada pueblo.El antiguo Reino de Navarra da para mucho más de lo que te imaginas si cuentas con las facilidades (y la comodidad) que te ofrece un alquiler de coches en Pamplona con las condiciones de Thrifty Car Rental.

Related Articles