Compras sobre Ruedas

6 mercadillos en Asturias que no te puedes perder

Una buena manera de explorar Asturias en profundidad es recorrer sus tradicionales mercadillos, en los que tendrás la oportunidad de saborear algunos de sus famosísimos quesos y otros productos de la tierra, como la miel o la sidra. También encontrarás ropa, libros, antigüedades, bisutería artesanal, productos de cuero y cualquier otra cosa que puedas imaginar.

Para poder hacer un recorrido cómodo y relajado llevando tus compras contigo, la mejor solución es alquilar un coche en Oviedo a un buen precio, y Thrifty Car Rental es una de las firmas más fiables para hacerlo gracias a su catálogo de primeras marcas.

Alquiler de coches en Oviedo

1. El rastro de Gijón

Gijón es una ciudad costera con uno de los mercadillos más antiguos de Asturias. Inaugurado en 1939, el rastro de Gijón se celebra todos los domingos por la mañana junto al famoso estadio de fútbol del Molinón.

Se trata de un rastro en el más puro sentido de la palabra, y ha pasado de ser una feria de ganado y productos agrícolas a convertirse en un colorido maremágnum de puestos que atrae a miles de personas para comprar y curiosear.

En él encontraremos ropa de segunda mano y vintage, productos locales, antigüedades, libros, música y hasta perfumes. Y, por supuesto, las omnipresentes empanadas y quesos, iconos de la gastronomía popular de la zona.

2. El mercadillo de Oviedo

Oviedo es la capital del Principado de Asturias, a 30 minutos de Gijón con nuestro alquiler de coches en España. Su mercadillo se celebra todos los jueves, sábados y domingos por la mañana junto al famoso mercado cubierto de El Fontán. Entre sus puestos los visitantes pueden encontrar todo tipo de ropa, imitaciones y accesorios como bolsos o cinturones junto a productos de las granjas de la zona y flores frescas.

Por supuesto, no podemos dejar de visitar también El Fontán, el mercado central de Oviedo. Es el sitio perfecto para comprar productos frescos locales y artesanías típicamente asturianas.

3. El mercado de Ribadesella

El centro de esta localidad marinera se ve tomado todos los miércoles por cientos de puestos que venden una amplia selección de productos frescos junto a utensilios de cocina, artesanías, antigüedades, repostería, flores, ropa y accesorios de segunda mano.

Durante el verano está especialmente concurrido, ya que muchos turistas aprovechan el buen tiempo para visitar esta zona de la costa cantábrica, caracterizada por su clima caprichoso.

4. El mercado de Cangas de Onís

La ciudad de Cangas de Onís es uno de los puntos más turísticos de toda Asturias. Desde ella podemos visitar la mítica Covadonga, lugar desde donde comenzó la histórica Reconquista de España.

Pero hay algo más que atrae a multitud de personas hasta esta localidad del interior: su renombrado queso de Cabrales, elaborado artesanalmente en cuevas naturales de los Picos de Europa. En este popular mercadillo dominical junto a la iglesia de Santa María y el Palaciu Pintu, encontrarás también otros quesos regionales, productos frescos, embutidos y legumbres de la región, además de artesanía de madera, cerámicas y cestos.

5. Mercado de Avilés

El mercadillo semanal de Avilés se celebra todos los lunes por la mañana en la Plaza de los Hermanos Orbón. Podrás llegar fácilmente con tu alquiler de coches en España, ya que está en una de las zonas mejor comunicadas de la región.

En este mercado, instituido hace más de 500 años por los Reyes Católicos, podemos encontrar todo tipo de productos frescos, ropa, calzado, perfumes, artículos de ferretería y muchas cosas más. Es una buena oportunidad para pasear por sus soportales y curiosear también en La Plaza, el mercado cubierto de la ciudad.

6. Mercáu de Gráu (Mercado de Grado)

Se trata de uno de los mercados con más solera de la región, y se celebra todos los miércoles y domingos en la villa de Grado. Inaugurado por una concesión de Alfonso X el Sabio en 1256, en este mercado podremos encontrar todo tipo de productos artesanales y de la tierra: miel, mermeladas, alubias, quesos, setas, repostería, pan y todo tipo de productos frescos. Todo ello en un ambiente festivo en el que se respira plenamente la tradición asturiana.

Conclusión

Asturias es una región conocida por sus paisajes verdes, su magnífica gastronomía y su rica historia. Con el esplendor de los Picos de Europa justo al lado del mar Cantábrico, sus paisajes y su bellísima naturaleza son motivos más que suficientes para hacer una visita. Una ruta por sus mercadillos es una opción divertida para conocer mejor las tradiciones de la región.

Si decides alquilar un coche en Oviedo con Thrifty Car Rental, tendrás un vehículo fiable y asequible para recorrer ágilmente todos sus mercadillos y puntos de interés disfrutando del paisaje y de la gastronomía local, con la ventaja de poder llevar todas tus compras en el maletero.

Related Articles